El Vanguardismo
- Paula Salguero
- 17 oct 2017
- 2 Min. de lectura
Qué es el Vanguardismo:
El vanguardismo es un conjunto de movimientos y tendencias artísticas y literarias reactivas que surgieron en el contexto de la Primera Guerra Mundial (1914-1919) como una forma de protesta contra los modelos estéticos impuestos a partir del siglo XIX y contra las atrocidades de la guerra.
El vanguardismo viene de la palabra vanguardia que deriva de la expresión francesa avant-garde que se compone de avant que viene del latín ab ante que significa “sin nadie adelante” y garde que significa guardia.
El vanguardismo se compone de varios movimientos y se puede subdividir en dos grandes grupos: el vanguardismo artísticoy el vanguardismo literario cuya principal característica es la libertad de expresión y la innovación.
Los grandes centros del vanguardismo en Europa surgieron en Francia y España y en hispanoamérica surgen en Argentina y en México.
Vanguardismo artístico
El vanguardismo como movimiento artístico comienza a surgir durante el preámbulo de la Primera Guerra Mundial. En 1907 surge el expresionismo y el cubismo como una forma de romper con los modelos estéticos impuestos por el impresionismo.
El vanguardismo artístico que surge después de la Primera Guerra Mundial es una forma reaccionaria contra las atrocidades de la guerra. El primer movimiento que surge es el dadaísmo que se enfrenta a las corrientes intelectuales y racionales de la época acusándolas de haber generado todo el sin sentido que significó la Gran Guerra.
Vanguardismo literario
El vanguardismo literario, como todos los movimientos vanguardistas, buscaban quebrar con la estructura impuesta favoreciendo la libertad de expresión. En la poesía, por ejemplo, la métrica es relegada a segundo plano mientras la tipografía cobra importancia.
Representantes del vanguardismo
Algunos de los representantes del vanguardismo en sus diversos movimientos son:
Paul Cézzane (1839-1906): pintor francés.
Diego Rivera (1886-1957): artista mexicano.
Marcel Duchamp (1887-1968): francés representante del dadaísmo.
André Breton (1896-1966): surrealista francés.
Pablo Picasso (1881-1973): pintor español.
Vicente Huidobro (1893-1948): poeta chileno.
Pablo Neruda (1904-1973): poeta chileno.
Rosario Castellanos (1925-1974): poeta y periodista mexicana.
Características del vanguardismo
El vanguardismo se caracteriza por romper con las estructuras establecidas luchando contra las tradiciones o formas tradicionales. Es por ello que todos los movimientos buscaban traer una forma de expresión nueva enfatizando en la libertad de expresión como, por ejemplo, exponiendo los temas tabús.

Comments