top of page
Buscar

El Realismo y El Naturalismo

  • Foto del escritor: Paula Salguero
    Paula Salguero
  • 25 mar 2017
  • 3 Min. de lectura

El Realismo

Este movimiento literario aparece en la segunda mitad del siglo XIX, como consecuencia de las circunstancias sociales de la época: la consolidación de la burguesía como clase dominante, la industrialización, el crecimiento urbano y la aparición del proletariado.

Las características básicas del Realismo literario son:

1.Procura mostrar en las obras una reproducción fiel y exacta de la realidad.

2.Hace un uso minucioso de la descripción, para mostrar perfiles exactos de los temas, personajes, situaciones e incluso lugares.

3.Rechaza el sentimentalismo, muestra al hombre objetivamente pues da toques

de una realidad cruda.

4.El lenguaje utilizado en las obras es crítico, ya que expresa el habla común y corriente.

5.Así como rechaza lo sentimental, de igual forma lo espiritual, dando como resultados toques individualistas.

6.Las obras muestran una relación mediata entre las personas y su entorno económico y social, del cual son exponente; la historia muestra a los personajes como testimonio de una época, una clase social, un oficio, etc.

7.Temas relacionados con los problemas de la existencia humana.

8. El autor analiza, reproduce y denuncia los males que aquejan a su sociedad.

9.Transmitir ideas de la forma más verídica y objetiva posible."En pocas palabras el realismo pretende reflejar la verdad, tal y como es"

El Naturalismo

El naturalismo es la derivación extrema del realismo y se basa en la representación deforma objetiva y familiar del ser humano, que cree que las acciones del ser humano están controladas por el destino. No es sólo una tendencia literaria, sino que es una forma de comprender al ser humano y entender sus costumbres.Los escritores naturalistas representan a sus personajes en situaciones extremas de pobreza y marginación, suelen describir los ambientes más bajos y sórdidos con el fin deponer al descubierto los defectos de la sociedad. La descripción de estos ambientes la utilizan para ver cómo reacciona el ser humano en determinados medios, normalmente hostiles.Se considera que el Naturalismo es una evolución del Realismo. De hecho, la mayoría delos autores realistas evolucionó hacia esta corriente materialista, si bien otros orientaron su descripción de la realidad hacia el interior del personaje llegando a la novela psicológica.

Sus características son:

1.El Naturalismo dice que la existencia del ser humano está determinada por fuerzas naturales, que la humanidad no puede controlar.

2. Está basado en la filosofía del determinismo. Esta filosofía dice que el hombre está controlado por sus instintos, sus pasiones y por su entorno social y económico.

3. El objetivo del Naturalismo es reproducir la realidad con total imparcialidad.

4. Se diferencia del Realismo en que incorpora una actitud amoral en la representación objetiva de la vida.

5. Los escritores naturalistas consideran que el instinto, la emoción o las condiciones sociales u económicas rigen la conducta humana.

6. En el Naturalismo se destaca la dependencia del ser humano a las condiciones ambientales.

7. Se niegan los principios estéticos tradicionales para proponer una revolucionaria comparación entre lo “bello” y lo “feo”.

8. Esta novela es considerada la representante de las clases bajas, la pequeña burguesía y el proletariado.

9. El lenguaje utilizado se inclina especialmente hacia las jergas y el habla regional o popular.

Obra Social

En el transcurso de estas dos semanas empecé un proceso con mi primo de 8 años en el área académica ya que su caligrafía no es la indicada para un niño de su edad.

Empecé haciendo unas planas básicas y luego como no tenia mucho tiempo hicimos su tarea de castellano, al final lo recompensé llevándolo a comer un helado por su buen trabajo.

Hasta ahora es lógico que no se logran ver los resultado pero estoy segura que con las actividades didácticas necesarias y el proceso que se va a llevar a cabo todo el año veré los resultados.

Espero que les haya gustado la entrada de hoy.

Los espero la próxima semana...


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


RECENT POSTS

FEATURED POSTS

Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.

FOLLOW US

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Pinterest Icon

ABOUT FEEDs & GRIDs

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me to add your own content and make changes to the font. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

SOCIALS 

SUBSCRIBE 

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy.

© 2023 by FEEDs & GRIDs. Proudly created with Wix.com

bottom of page