La lengua muerta
- Paula Salguero
- 11 feb 2017
- 1 Min. de lectura

Alguna vez te has preguntado por que algunas lenguas indígenas desaparecieron?
En mi opinión estas lenguas son muy importantes por que no solo es un recurso para comunicarse si no que hacen parte de la identidad de nuestra cultura, y mayoría de personas no le damos mucha importancia a este tema.
Primero debemos saber que a estas desapariciones se le llaman ´lengua muerta´, esta expresión hace referencia a una lengua que no es materna de ningún individuo y por esto no es usada por ninguna comunidad de hablantes.
Algunas de estas lenguas son:
-Cachiquel
-Chichimeca Jonaz
-Cucapá
-Ixil
-Jacalteco
La repuesta a mi pregunta viene a continuación....
Las principales causas de su desaparición son:
-La muerte de sus hablantes (enfermedades, guerras, invasiones, desastres naturales..)
-Contacto y choque de culturas
-No cuentan con sistemas de escrituras
-La globalización o modernidad
-La migración.
Lo triste de esto no es por que desaparecieron si no las consecuencias de su desaparición, consecuencias como estas:
-Perdida de la cultura y diversidad
-Son lenguas que se pierden para siempre y ya no regresan
-El mundo pierde los conocimientos que cada lengua tenia.
Pero no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras mas lenguas indígenas
se siguen extinguiendo, así que lo mas viable seria enseñar estas lenguas y guardarlas, para que siga permaneciendo nuestra cultura y nuestra identidad.
Gracias por visitar mi primera entrada, los espero la otra semana.
Comments